¿Cómo llevar un presupuesto estable si mis ingresos son variables?

¿Cómo llevar un presupuesto estable si mis ingresos son variables?

¿Cómo llevar un presupuesto estable si mis ingresos son variables?

¿Eres comisionista? ¿Recibes bonos por productividad? ¿Tienes un negocio propio y las ventas varían? Uno de los retos de tener ingresos variables es que, al hacer tu presupuesto, no tienes una cantidad fija de dinero para distribuir entre tus gastos. Y sin embargo, muchos de tus gastos seguramente sí son fijos. Ante la incertidumbre de cuánto vas a recibir, ¿cómo planear de manera confiable y eficaz tu presupuesto?

Leer más

¿Qué podemos hacer para prepararnos ante una posible crisis financiera?

¿Qué podemos hacer para prepararnos ante una posible crisis financiera?

¿Qué podemos hacer para prepararnos ante una posible crisis financiera?

Con el peso devaluándose ante el dólar, la caída de las bolsas de valores y la perspectiva de un nuevo presidente de EE.UU. cuyas promesas de campaña afectan negativamente a nuestros connacionales  y a los productos que exportamos a ese país, muchas personas temen que se detone una nueva crisis financiera. ¿Qué hacer para estar preparados y evitar que nos tome desprevenidos?

Leer más

Consejos al elegir el colegio de tus hijos

Nueve aspectos clave para elegir el colegio de tus hijos

Como madres y padres quisiéramos dar la mejor educación a nuestros hijos, ¿cierto? Pero a la hora de buscar escuela nos topamos con una gran cantidad de opciones para elegir. Si bien no existe la escuela «perfecta», hay algunos elementos esenciales que debieras considerar a la hora de tomar tu decisión. Después de todo no sólo está en juego la educación de tus hijos sino incluso la economía y la vida familiar. Leer más

Metas y propósitos de año nuevo

¿En verdad quieres alcanzar tus metas financieras?

Siendo éste el artículo con el que abrimos el año, pensaba compartir con ustedes algunas recomendaciones para mejorar sus finanzas personales: ahorrar, liquidar deudas, algún testimonio… Sin embargo, una visita al médico familiar me hizo ver que necesitaba bajar de peso (16 Kg), por lo que me dio una dieta a seguir y ejercicio qué realizar (cuando menos 30 minutos 3 veces por semana) para así recuperar mi peso. En resumen, arranco el año con una meta qué alcanzar y una serie de tareas que Dios mediante me llevarán a alcanzar esa meta. Leer más

Finanzas en pareja sanas

Cómo tener finanzas en pareja sanas sin divorciarte en el intento

La vida en pareja conlleva muchos retos, entre ellos el manejo del dinero. Los temas relacionados a cómo distribuirlo y en qué utilizarlo -principalmente cuando hay carencia – suelen llevar a las parejas a desacuerdos y conflictos que en algunos casos conllevan peleas y discusiones, las cuales terminan lastimando profundamente la relación. Si bien cada pareja es distinta, hay algunas buenas prácticas que pueden ayudar no sólo en el diálogo y la comunicación, sino a mejorar la economía familiar. Leer más

Esquemas de ahorro

Cómo implementar esquemas de ahorro en tu presupuesto

Hace unos días conversaba con una persona quien afirmaba que en nuestros tiempos es imposible ahorrar. Sin embargo, al sentarme con ella a revisar su presupuesto, le hice ver que algunos de los rubros en los que separaba su dinero eran en realidad montos que dedicaba a diferentes esquemas de ahorro. ¿Cuál era el problema entonces? Un tema de concepto, el cual comparto hoy con ustedes ya que podría serles de utilidad en sus propios presupuestos. Leer más

El Esfuerzo Financiero

Cómo realizar tus objetivos con un menor esfuerzo financiero

¿Has oído hablar del Esfuerzo Financiero? Es el esfuerzo que requieres llevar a cabo para alcanzar el capital que necesitas para hacer realidad algún objetivo, desde pagar el enganche de una casa propia o crear un fondo de estudios para tus hijos, hasta  tomarte unas vacaciones o salir de deudas. Este esfuerzo se mide en cuanto al monto que requieres separar periódicamente para cubrir el importe requerido por tu objetivo, y en la afectación que tendrá en tu flujo de efectivo el separar dicho monto, es decir, cómo se verá afectada tu capacidad de absorber gastos no contemplados o de adquirir nuevos compromisos. Leer más