La habilidad del ahorro

Los secretos para desarrollar la Habilidad del Ahorro – Parte II

Bienvenidos a la segunda parte de esta serie dedicada desarrollar la habilidad del ahorro. Para quienes nos empiezan a leer, en el artículo anterior proponíamos que al ahorrar fuéramos más allá de únicamente resguardar dinero en una alcancía o cuenta de ahorro, considerando al ahorro una habilidad de nuestro día a día que es posible mejorar a través de la práctica y la disciplina. Leer más

Habilidad del ahorro

Los secretos para desarrollar la Habilidad del Ahorro – Parte I

Usualmente hablamos del «hábito del ahorro» como una de esas buenas costumbres que conviene tener y que buscamos fomentar en nuestros hijos. Pero hoy quisiera proponerles ir un poco más allá: ¿Por qué no considerarlo una habilidad? Si lo pensamos bien un hábito es una actividad que realizamos de manera mecánica, en automático, casi sin darnos cuenta de lo que hacemos como cuando nos lavamos los dientes. En cambio una habilidad es una capacidad que podemos mejorar, en la que podemos desarrollar destreza, así como Messi la demuestra en el control del balón o Madonna en la interpretación musical. Pero, ¿cómo lograrlo? Leer más

Importancia de los seguros

¿Para qué contratar un seguro? ¿No es mejor ahorrar o pagar deudas?

Todos los días estamos sujetos a muy variados riesgos, necesitando recursos para enfrentar sus consecuencias cuando éstos se vuelven realidad. ¿Y qué tan factible es que un riesgo se materialice? Bueno, precisamente es la falta de certeza lo que convierte en «riesgo» a un evento que potencialmente puede dañarte a ti, a tu familia o a tu patrimonio. ¿Qué tan frecuentemente escuchas de accidentes automovilístico? ¿Y de daños ocasionados a bienes de terceros por descuido, distracción e incluso durante juegos infantiles? ¿Qué tan frecuente hay sismos, trombas o tormentas en la comunidad donde vives, o casos de robo o vandalismo? Y todo esto sin mencionar que nadie puede garantizarnos por cuánto tiempo podremos disfrutar de  nuestra vida y salud. Leer más

El Esfuerzo Financiero

Cómo realizar tus objetivos con un menor esfuerzo financiero

¿Has oído hablar del Esfuerzo Financiero? Es el esfuerzo que requieres llevar a cabo para alcanzar el capital que necesitas para hacer realidad algún objetivo, desde pagar el enganche de una casa propia o crear un fondo de estudios para tus hijos, hasta  tomarte unas vacaciones o salir de deudas. Este esfuerzo se mide en cuanto al monto que requieres separar periódicamente para cubrir el importe requerido por tu objetivo, y en la afectación que tendrá en tu flujo de efectivo el separar dicho monto, es decir, cómo se verá afectada tu capacidad de absorber gastos no contemplados o de adquirir nuevos compromisos. Leer más

Ingresos Emergentes

Los Ingresos de Emergencia, opción para superar tiempos difíciles

¿Conoces a alguien a quien el dinero no le alcance? ¿Que viva al día esforzándose por mantener el equilibrio entre lo que gana y lo que gasta? En estos momentos son pocos los que no viven una situación semejante, mientras los demás recortamos nuestros gastos buscando llegar al final de quincena. Pero los gastos no se pueden recortar por siempre… Poner un negocio requiere de tiempo y dedicación. Un segundo empleo requiere de comprometerse con un horario. Y como empleado tu disponibilidad de tiempo se ve limitada a cuando no estés en tu trabajo. Este dilema puede llegar a ser muy estresante afectando incluso tu estado de ánimo, tu rendimiento laboral y tu vida familiar. ¿Cómo darle la vuelta al problema? Un camino podría ser a través de los ingresos de emergencia. Leer más

El mejor regalo para mamá

El regalo más valioso para este día de las madres

¿Sabías que el concepto moderno del Día de la Madre surgió en 1870 cuando Julia Ward Howe (poetisa y activista estadounidense) publicó la Proclama del Día de las Madres? La proclama es un apasionado llamado a la paz y al cese de los conflictos armados. «La espada del asesinato no es la balanza de la justicia. La sangre no limpia el deshonor, ni la violencia es señal de posesión. En nombre de la maternidad y la humanidad, les pido solemnemente que sea designado un congreso general de mujeres, sin importar nacionalidad, y que se lleve a cabo en algún lugar que resulte conveniente, a la brevedad posible, para promover la alianza de diferentes nacionalidades, el arreglo amistoso de cuestiones internacionales». Leer más

Inculcar el hábito del ahorro en tus hijos

Ideas prácticas y probadas para inculcar el hábito del ahorro en tus hijos

Con la cercanía del día del niño, quisimos dedicar un artículo a los pequeños ahorradores. Y es que lo de menos es que les abramos una cuenta y depositemos en ella alguna cantidad para cuando crezcan, pero ¿cómo inculcarles el hábito del ahorro? Conforme los niños crecen la manera como se relacionan con su entorno se modifica, su proceso de aprendizaje evoluciona, sus intereses cambian. Por ello las ideas sobre las cuales conversaremos se encuentran agrupadas de acuerdo a la edad del infante, desde la etapa pre-escolar hasta la adolescencia.

Leer más

Vacaciones sin Gastar

Disfruta de tus vacaciones sin alejarte de tu ciudad y con bajo presupuesto

Finalmente llega el descanso de Semana Santa. Más allá de las creencias religiosas que de forma individual tengamos muchas empresas y negocios otorgan algunos de estos días a sus empleados, además de que las escuelas cierran sus puertas durante las llamadas vacaciones de primavera, y con ellas, muchos negocios y servicios que dependen del ciclo escolar. Y ya estando la familia en descanso, ¿qué hacer? La buena noticia es que no es requisito salir a vacacionar para poder disfrutar de estos días gastando un dinero que no tenemos: en tu ciudad seguramente existen opciones de diversión y muchas de ellas de bajo costo, con lo cual se pueden divertir y ahorrar a la vez. Leer más

Errores comunes al ahorrar a plazo fijo

Errores comunes al ahorrar a Plazo Fijo

Todos quisiéramos recibir mayores intereses por nuestro ahorro, ¿no es así? Y uno de los caminos para conseguirlo es depositando nuestro dinero en cuantas de Plazo Fijo, es decir, cuentas de ahorro donde la entidad financiera nos ofrece mejores rendimientos con el compromiso de que mantengamos en ellas el dinero por un periodo de tiempo definido. Si bien la estrategia es buena – y de hecho, muy recomendable -, el no tener ciertos cuidados nos pone en riesgo de necesitar retirar nuestro dinero antes de que se venza el plazo acordado, lo que en muchas ocasiones conlleva a que nos cobren comisiones por retiro anticipado diluyendo así nuestras ganancias. Leer más

Seguridad en Cajas de Ahorro Empresariales

¿Es seguro ahorrar en la caja de ahorro de mi trabajo?

En fechas recientes una persona me compartía esta inquietud: los bancos y las cajas de ahorro populares son regulados por la CONDUSEF (Comisión Nacional de Usuarios de Servicios Financieros) para garantizar el dinero de los ahorradores, pero en el caso de las empresas que tienen cajas de ahorro internas, ¿Qué tan seguras son? ¿Cómo se protege el dinero de los trabajadores? ¿Las cajas se pueden quedar insolventes? Leer más