El próximo lunes 30 de abril concluye el plazo para que las personas físicas presentemos nuestra declaración anual. En este sentido, te compartimos las facilidades que brinda el SAT para hacer más sencillo cumplir con esta obligación fiscal.

El próximo lunes 30 de abril concluye el plazo para que las personas físicas presentemos nuestra declaración anual. En este sentido, te compartimos las facilidades que brinda el SAT para hacer más sencillo cumplir con esta obligación fiscal.
Es común en muchas partes del país que se organicen mutualistas – también llamadas tandas – como forma de reunir cantidad de dinero para algún fin. Es algo tan arraigado que participamos en ellas sin pensarlo mucho… Mas ello no quiere decir necesariamente que sean una buena opción.
Es frecuente ver que en algunos centros laborales se pague a los colaboradores en una mezcla de pago vía nómina y efectivo. Si es un acuerdo entre el patrón y el colaborador, no hay inconveniente legal. Sin embargo, sí tiene consecuencias fiscales que vale la pena conocer.
¿Te gustaría recuperar parte de los impuestos que te retiene tu patrón? Es posible hacerlo a través de la deducción de gastos personales… Y, de hecho, no sólo es posible ¡sino que es un derecho que tiene todo asalariado!
El INFONAVIT es posiblemente la institución pública mejor reconocida y valorada por los mexicanos. Gracias al instituto millones de trabajadores han adquirido, construido o remodelado su casa, o mejorado las condiciones de su hipoteca. Pero, ¿es siempre la mejor opción?
Buscando que todo trabajador pueda acceder a financiamiento, en México contamos con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Mejor conocido como FONACOT). El instituto brinda créditos con requisitos menos exigentes de los que pediría un banco ya que considera el salario del trabajador como garantía de pago. Suena bien pero, ¿será verdad tanta belleza?
Iniciamos un nuevo año, que como es natural, marca para muchos un nuevo punto de partida colmado de esperanza, de propósitos y de objetivos, pero sobre todo cargado de un especial entusiasmo por mejorar todo aquello que reconocemos como nuestras áreas de oportunidad. No obstante deberás considerar que éste año que comienza es electoral y que también estará marcado por un ambiente denso, promoviendo el miedo, la incertidumbre, la polarización y el encono entre nuestra sociedad.
Estamos ya en la temporada de intercambio de regalos, de cajas adornadas que esconden obsequios bajo el árbol de Navidad y de niños que esperan ansiosos la llegada de Santa Claus. Sin embargo, los medios y el consumismo han influenciado tanto nuestra cultura, que los regalos han dejado de ser una muestra desinteresada de afecto, convirtiéndose en compromisos u obligaciones asumidas con los que se pierde el más puro sentido de amor, de altruismo y de entrega que debieran reinar en Navidad.
La gran mayoría de las personas saben en qué gastar su aguinaldo, pero pocos son los que consideran en qué invertirlo. Hay opciones que pueden hacerlo crecer si sabes cómo aprovecharlas, y en esta ocasión ¡te comparto cinco de ellas!
Del viernes 17 al domingo 20 de noviembre se llevará a cabo El Buen Fin, «El fin de semana más barato del año». Son muchos los que esperan la fecha con la intención de aprovechar las ofertas, pero si no se toman las debidas precauciones, seguramente al final lamentarán el impacto en sus finanzas. Leer más