El ahorro, camino para la trascendencia - Mensaje de Navidad 2019

El ahorro, camino para la trascendencia – Mensaje de Navidad 2019

El ahorro, camino para la trascendencia - Mensaje de Navidad 2019

La Navidad comúnmente está asociada con dar y compartir. Con ayudar a quienes lo necesitan, y en convivir con familiares, amigos y seres queridos. Y es que más allá de posadas, cenas y fiestas, estas fechas son una buena oportunidad de reflexionar y encontrar sentido a nuestro diario vivir.

¿Quién no ha aspirado a dejar su huella al transitar por la vida? Lograrlo dependerá de qué tan fructífero logre ser tu actuar. Muchas veces caemos en el error de pensar que nuestra trascendencia depende que logremos realizar obras grandiosas o extraordinarias, cuando en realidad basta con nuestra intensión de transformar y modificar todo aquello que permita a otros, y a nosotros mismos, alcanzar una vida mejor.

Se puede trascender de muchas maneras y ciertamente no tiene que ser con la creación de grandes obras, basta con dejar por lo menos un pequeño legado en nuestro entorno más cercano. Particularmente considero que la manera más hermosa de trascender es a través de la formación que damos a nuestros hijos, inspirándolos a que sean más humanos, más sensibles, más comprometidos con el mundo que les rodea.

Para lograrlo, la formación de nuestros hijos debe estar basada en valores, inculcándoles buenos hábitos y enseñándoles con el ejemplo. Como por ejemplo el ahorro.

Ahorrar fomenta la disciplina, que tanto falta en la vida moderna. Enseña a planear y a ser constantes en la búsqueda de un objetivo, lo cual sirve de contrapeso a la cultura de la satisfacción inmediata en la cual vivimos inmersos. Se contrapone al consumismo y al abuso del crédito, brindado tranquilidad financiera a los hogares. Y lo mejor, se puede practicar en familia.

En nombre de ODESSA, nuestros mejores deseos en esta Navidad para todos y cada uno de ustedes, y que el próximo 2019 sea un año próspero para sus familias.

Buen fin 2018

Las cinco claves para realmente aprovechar el próximo Buen Fin 2018

Buen fin 2018

Del próximo viernes 16 al lunes 19 de noviembre se llevará a cabo El Buen Fin 2018. Como cada año, los comercios ofrecerán diferentes ofertas, la mayoría limitadas a facilidades de financiamiento. ¿Quieres realmente aprovechar ése fin de semana? ¡En esta ocasión te diremos como!

1. Enfócate en lo que realmente necesitas

Si estás pensando en aprovechar las ofertas del Buen Fin para comprar algo, primero pregúntate si en verdad ése producto te es imprescindible, si el dinero que vas a destinar no te podría servir para algo más importante, y si tienes en realidad el dinero para comprarlo sin endeudarte. Si no cumples con estos tres requisitos, ¡Es que no lo necesitas! Por tanto, mejor dale un mejor uso a tu dinero.

2. Compara precios un par de semanas antes

Por ello publicamos este artículo 2 semanas antes de El Buen Fin: ¡Para que puedas comparar precios! Como seguramente has escuchado, muchos comercios suelen engañar al consumidor promocionando grandes ofertas… Ofertas que realmente aplican sobre precios inflados. Con esto los clientes terminamos pagando – en el mejor de los casos – un precio apenas ligeramente inferior al que comúnmente tiene el artículo.

Así que, ¡aprovecha los próximos dos fines de semana para comparar precios! Haz una lista de los lugares donde hayas encontrado el artículo que buscas ordenándolos del lugar más económico al más caro. No olvides incluir los precios observados.

3. Compara las promociones reales durante el Buen Fin 2018

El día que inicia el Buen Fin, acude a los primeros 5 lugares de tu lista. Como tienes los precios originales, ¡puedes comparar las promociones!

Con esto te será más sencillo identificar cuál de los comercios tiene realmente la mejor promoción del producto que estás buscando.

4. Al evaluar la promoción, considera la fotografía completa

En una ocasión conseguí un descuento de 60% por una pantalla plana que estaba buscando. Pero ojo: No es que el comercio tuviera la promoción del 60%

  • El comercio otorgaba cierto porcentaje de descuento;
  • Adicionalmente, por la promoción se depositaba una cantidad adicional en una tarjeta de lealtad de la misma tienda;
  • Y, por si fuera poco, el banco de mi tarjeta de crédito bonificaba una mensualidad si se compraba a meses sin intereses.

5. No acudas a «curiosear» a los comercios

Si no has planeado comprar un producto en especial y no has comparado precios, ¡No vayas a las tiendas! Si «vas a ver qué encuentras«, no te extrañe que al final salgas con productos que no planeabas comprar, pagando un precio del que quizá después te vayas a arrepentir, y gastando dinero que no tenías para pagar. En este caso, el refrán popular «El que busca, encuentra«, juega en tu contra.

Así que ya lo sabes: Sí es posible encontrar buenas promociones, pero tienes que prepararte para ello.

¡Éxito!

Referencias

Es recomendable poner a un menor de edad como beneficiario

¿Qué requiero para nombrar heredero o beneficiario a un menor de edad?

Es recomendable poner a un menor de edad como beneficiario

Si tienes hijos menores de edad, seguramente uno de tus sueños es verlos crecer como personas y desarrollarse en la vida. Pero si algo te pasara, ¿Cómo garantizas que tus hijos reciban lo que les corresponde en herencia? ¿O que el monto de tu seguro de vida sirva para los fines que planeabas?

Situación legal de los menores de edad

Un menor de edad no tiene personalidad jurídica, es decir, no es reconocido como una persona que pueda, entre otras cosas, firmar contratos o escrituras. Por tanto, de ser nombrado heredero de una propiedad o beneficiario en un seguro de vida, no puede firmar las escrituras de la casa ni la recepción de la herencia.

En la mayoría de los casos, solucionamos el problema poniendo como beneficiario o heredero a nuestro cónyuge. Pero, ¿y si ustedes dos fallecieran al mismo tiempo? ¿Quién vería por sus hijos?

El Tutor Testamentario

Un Tutor Testamentario es una persona de toda tu confianza, a la cual designas en tu testamento como custodio de tus hijos en caso de que fallezcas.

Es pocas palabras, el Tutor Testamentario es quien cuidará de tus hijos y administrará sus bienes hasta que alcancen la mayoría de edad.

Si no nombraras ninguno (o no tuvieras un testamento), entonces un juez es quien determinaría al custodio de tus hijos basado en su criterio y en la solicitud de custodia de quienes consideren tienen el derecho (o deber) de hacerlo. ¿Tus padres? ¿Tus suegros? ¿Alguno de tus hermanos o cuñados? No puedes saberlo.

El designar al Tutor Testamentario te brinda la tranquilidad y la certeza de que tus hijos serán cuidados y protegidos por alguien que los ama, que se preocupa sinceramente por ellos, que comparte tus valores y creencias, y que no malgastará la herencia o el monto del seguro.

Puede haber un Tutor Testamentario diferente por cada hijo. No necesariamente tienen que ser familiares tuyos o de tu cónyuge, de manera que puede ser algún amigo.

Pero eso sí, los padres siempre prevalecerán sobre el Tutor Testamentario. Por tanto, sin importar qué diga el testamento al respecto, de ser el caso la custodia se otorgaría a la madre o al padre a menos que explícitamente la rechace, o que esté física o mentalmente incapacitado para cuidar o proteger a los menores.

¿Qué sucede con el albacea?

Existe la creencia – muy difundida – de que el albacea es quien administra los recursos de un menor de edad. La realidad es que el papel del albacea en un testamento es aconsejar y mediar entre los herederos sobre cómo repartir la herencia para evitar conflictos.

Es decir, si tu testamento dice «Dejo todos mis bienes a mis dos hijos y a mis dos hermanos por partes iguales«, les ayuda a dividir los bienes de manera que, al sumar lo que cada uno reciba, represente el 25% de tus bienes. ¿Con quienes negociaría el albacea?, con tus dos hermanos… y el Tutor Testamentario.

Una vez que cada quien reciba lo que le corresponde, el papel del albacea concluye.

Puedes encontrar mayor información sobre el albacea siguiendo esta liga.

¿Y si el Tutor Testamentario hace una mala labor?

En ese caso tus hijos, al llegar a la mayoría de edad, pueden demandar a su tutor para que rinda cuentas por el manejo de su herencia. Ya sea el Tutor Testamentario, o su padre o madre.

¡Éxito!

Referencias