El próximo miércoles 6 de marzo inicia la cuaresma. Independientemente de su significado religioso, puedes aprovechar este periodo como incentivo – o pretexto – para llevar a cabo metas pequeñas que te permitan incrementar tu ahorro.
Autor: Mauricio Priego
¿Por qué disminuyó el saldo en mi AFORE y qué puedo hacer al respecto?
El último estado de cuenta de la AFORE trajo sorpresas para muchos trabajadores: Su saldo había disminuido, en algunos casos incluso más de 100 mil pesos. Claro está, las redes sociales estallaron, tristemente con más desinformación que información veraz… Pero, ¿Qué pasó en realidad?
¿Conoces el secreto para que no te cueste la Cuesta de Enero?
Aprovechando que estamos empezando el segundo mes del año, ¿Cómo te fue en la Cuesta de Enero? Con posadas, cenas, intercambio de regalos y festivales, el gasto mensual se sale de control y las tarjetas de crédito engordan felices. ¡Y en febrero son las inscripciones! ¿Cómo evitarla?
Leer más
Lo que debes considerar al recibir tu primera quincena
Finalmente conseguiste tu primer empleo y estás por recibir tu primera quincena. ¡Felicidades! Has empezado un camino que puede llevarte a reunir los recursos, conocimiento y experiencia para que alcances la libertad financiera. Sin embargo, si volteas a tu alrededor, verás muchos compañeros que después de muchos años siguen viviendo al día. La pregunta natural es «¿Qué debo hacer yo diferente?»

Robustecer tus finanzas personales, objetivo para tus propósitos 2019
Un nuevo año inicia, y con él nuestros propósitos renovados de mejorar. Es común hablar de hacer ejercicio, bajar de peso, ahorrar, pagar deudas… Pero, ¿qué me dices de robustecer tus finanzas personales? ¿Proteger tu patrimonio ha sido alguna vez objetivo de tus propósitos de año nuevo?
Leer más

5 errores comunes que cometemos al recibir el aguinaldo
Después de un año de trabajo duro, ¡finalmente llega el aguinaldo! Es un dinero extra a tus ingresos comunes, lo cual no cae nada mal sin importar cuánto recibas. ¿Quieres sacarle el máximo provecho? Sólo evita caer en estas 5 tentaciones, ¡Y lograrás hacerlo!

Seguro de vida y de gastos funerarios, más que protección, trascendencia
Eres el motor de tu hogar. Tus habilidades y tu esfuerzo le brindan bienestar, tranquilidad y certeza a tu familia. Mas, aunque para nuestros hijos pequeños seamos sus héroes, no somos a prueba de balas. Por ello… Por ellos… Es importante ser conscientes de que su futuro está en nuestras manos, y actuar en consecuencia.

Las cinco claves para realmente aprovechar el próximo Buen Fin 2018
Del próximo viernes 16 al lunes 19 de noviembre se llevará a cabo El Buen Fin 2018. Como cada año, los comercios ofrecerán diferentes ofertas, la mayoría limitadas a facilidades de financiamiento. ¿Quieres realmente aprovechar ése fin de semana? ¡En esta ocasión te diremos como!
1. Enfócate en lo que realmente necesitas
Si estás pensando en aprovechar las ofertas del Buen Fin para comprar algo, primero pregúntate si en verdad ése producto te es imprescindible, si el dinero que vas a destinar no te podría servir para algo más importante, y si tienes en realidad el dinero para comprarlo sin endeudarte. Si no cumples con estos tres requisitos, ¡Es que no lo necesitas! Por tanto, mejor dale un mejor uso a tu dinero.
2. Compara precios un par de semanas antes
Por ello publicamos este artículo 2 semanas antes de El Buen Fin: ¡Para que puedas comparar precios! Como seguramente has escuchado, muchos comercios suelen engañar al consumidor promocionando grandes ofertas… Ofertas que realmente aplican sobre precios inflados. Con esto los clientes terminamos pagando – en el mejor de los casos – un precio apenas ligeramente inferior al que comúnmente tiene el artículo.
Así que, ¡aprovecha los próximos dos fines de semana para comparar precios! Haz una lista de los lugares donde hayas encontrado el artículo que buscas ordenándolos del lugar más económico al más caro. No olvides incluir los precios observados.
3. Compara las promociones reales durante el Buen Fin 2018
El día que inicia el Buen Fin, acude a los primeros 5 lugares de tu lista. Como tienes los precios originales, ¡puedes comparar las promociones!
Con esto te será más sencillo identificar cuál de los comercios tiene realmente la mejor promoción del producto que estás buscando.
4. Al evaluar la promoción, considera la fotografía completa
En una ocasión conseguí un descuento de 60% por una pantalla plana que estaba buscando. Pero ojo: No es que el comercio tuviera la promoción del 60%
- El comercio otorgaba cierto porcentaje de descuento;
- Adicionalmente, por la promoción se depositaba una cantidad adicional en una tarjeta de lealtad de la misma tienda;
- Y, por si fuera poco, el banco de mi tarjeta de crédito bonificaba una mensualidad si se compraba a meses sin intereses.
5. No acudas a «curiosear» a los comercios
Si no has planeado comprar un producto en especial y no has comparado precios, ¡No vayas a las tiendas! Si «vas a ver qué encuentras«, no te extrañe que al final salgas con productos que no planeabas comprar, pagando un precio del que quizá después te vayas a arrepentir, y gastando dinero que no tenías para pagar. En este caso, el refrán popular «El que busca, encuentra«, juega en tu contra.
Así que ya lo sabes: Sí es posible encontrar buenas promociones, pero tienes que prepararte para ello.
¡Éxito!
Referencias

Si pertenezco a la Ley 73, ¿Para qué me sirve la Afore?
Si perteneces a la Ley 73, tu pensión se calculará en base a tu salario promedio sin importar cuánto tengas en tu cuenta individual para el retiro. Entonces, ¿De qué te sirve el dinero que tengas ahorrado en tu AFORE?

Ahorro formal Vs. ahorro informal, ¿cuál me conviene?
A muchos nuestros padres nos inculcaron el hábito del ahorro. Frascos con monedas de 10 pesos, alcancías, cochinitos, ¿Te suena conocido? Si es así, ¡Felicidades, que es un gran paso!… Pero sólo ten cuidado ya que, si tu ahorro es informal, podrías estar perdiendo dinero.