¿Subirán los precios? Así podrían afectarte los aranceles.

En días recientes, ha cobrado fuerza una palabra que para muchos solía parecer lejana o poco relevante, pero que tiene consecuencias muy reales en nuestra economía del día a día: aranceles. 

A raíz de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer o elevar aranceles a productos mexicanos, es natural que surjan preguntas como: ¿Cómo afectan estas medidas a México y, más importante aún, a nuestras finanzas personales? 

¿Por qué deberían interesarnos los aranceles?

Los aranceles son impuestos que un país aplica a productos importados, es decir, a bienes y servicios que se producen en el extranjero y se venden dentro del país. En este caso, si Estados Unidos decide imponer o aumentar aranceles a productos mexicanos, muchas exportaciones nacionales se encarecerían para el consumidor estadounidense. 

Esto podría traducirse en una baja en las ventas, afectando directamente a empresas mexicanas, lo cual tiene un impacto directo en el empleo, los salarios y los beneficios de miles de personas. 

Pero los efectos no terminan ahí. Los aranceles también pueden provocar aumentos en los precios en México, especialmente si involucran insumos o materias primas que forman parte de las cadenas de producción. En consecuencia, decisiones a nivel internacional pueden reflejarse en el precio de la canasta básica, el transporte, la tecnología o incluso la ropa que usamos todos los días. 

¿Cómo puede afectarte en tu vida cotidiana?

En contextos de incertidumbre económica o posibles tensiones comerciales, las empresas suelen aplicar ajustes para mitigar riesgos, entre ellos: 

  • Incremento en los precios de productos o servicios. 
  • Revisión de presupuestos y reducción de gastos. 
  • Congelamiento de contrataciones o disminución de sueldos y prestaciones. 
  • Reducción de inversión en programas de bienestar para los colaboradores. 

Este tipo de medidas generan un entorno de inestabilidad financiera que puede afectar directamente a las personas y sus familias, sobre todo si no cuentan con herramientas que respalden su economía a mediano y largo plazo. 

¿Qué puedes hacer para prepararte?

La buena noticia es que sí hay acciones concretas que puedes tomar desde hoy para fortalecer tu economía personal ante la incertidumbre: 

  • Fortalece tu ahorro: Si en tu empresa cuentas con Caja de Ahorro o Fondo de Ahorro operado por ODESSA, úsalo de forma estratégica. Es una excelente forma de generar un respaldo económico sin que represente un gasto adicional. 
  • Reduce gastos innecesarios: Haz un análisis de tus finanzas y elimina aquellos consumos que no son prioritarios. 
  • Invierte en tu educación financiera: Comprender cómo se mueven los mercados y cómo afectan decisiones internacionales tu bolsillo te permite tomar mejores decisiones. 

El valor de los beneficios en tiempos de incertidumbre

Cuando el panorama económico se vuelve incierto, contar con beneficios sólidos puede marcar la diferencia. Las empresas que apuestan por ofrecer beneficios y prestaciones no solo brindan tranquilidad financiera a sus colaboradores, también logran retener talento, motivar a su equipo y generar confianza, incluso en tiempos difíciles. 

En ODESSA somos expertos en la operación e individualización de cuentas de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Planes de Pensiones para colaboradores, y nuestro compromiso es ayudarle a las empresas a tomar las mejores decisiones en función de sus necesidades y la seguridad de los recursos de sus trabajadores. 

Si eres una empresa interesada en fortalecer las finanzas de tu equipo, escríbenos a ventas@ods.com.mx. En ODESSA te ayudamos a cuidar lo más valioso: el bienestar de tus colaboradores. 

Por qué la ciberseguridad ya no es opcional: visión de una CISO.

En un entorno cada vez más digital, la Ciberseguridad ha dejado de ser un tema exclusivamente técnico para convertirse en una prioridad estratégica. Hoy en día, está directamente relacionada con la continuidad operativa, la confianza del cliente y la reputación de las organizaciones. 

Desde la protección de datos sensibles hasta la prevención de fraudes, la Ciberseguridad permite: 

  • Resguardar la información confidencial de los usuarios. 
  • Prevenir pérdidas económicas derivadas de ciberataques. 
  • Cumplir con regulaciones y normativas cada vez más estrictas. 
  • Garantizar la operación continua de sistemas críticos. 
  • Proteger la innovación y la propiedad intelectual en entornos altamente competitivos. 
  • Reforzar la confianza del usuario, fomentando una cultura organizacional basada en la integridad y la prevención. 

Como líderes, debemos dejar de ver la Ciberseguridad solo como una inversión tecnológica. Es una inversión en resiliencia, confianza y sostenibilidad porque es un componente clave en la transformación digital de cualquier organización. 

Soy Jenny Mercado y cuento con más de 20 años de experiencia en Tecnologías de la Información y Ciberseguridad. Actualmente, me desempeño como CISO (Chief Information Security Officer) en ODESSA, donde lidero la estrategia de Ciberseguridad, el gobierno de la información y la gestión de riesgos tecnológicos. Mi enfoque principal es convertir la tecnología en un habilitador clave para la protección de activos digitales, la mejora continua y el cumplimiento de objetivos corporativos en entornos dinámicos. 

Mi trayectoria, siendo líder de estas áreas en sectores como bebidas, retail y servicios financieros, me ha permitido construir una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrentan distintas industrias en sus procesos de innovación. Estoy convencida de que la tecnología, cuando se alinea con la estrategia del negocio, puede ser un motor de cambio, eficiencia y competitividad. 

Sin embargo, desestimar la importancia de la Ciberseguridad puede tener consecuencias graves para cualquier organización: 

  • Robo o filtración de información sensible. 
  • Pérdidas económicas significativas. 
  • Interrupción de operaciones clave. 
  • Daño reputacional severo. 
  • Incumplimientos legales. 
  • Exposición continua a amenazas digitales. 

La Ciberseguridad no es solo una responsabilidad del área de TI: es una responsabilidad compartida de toda la organización y una necesidad estratégica para proteger el presente y el futuro de las empresas. 

En ODESSA, entendemos que la confianza se construye desde la seguridad. Contamos con la certificación ISO 27001 desde hace casi 10 años, y recientemente obtuvimos la actualización a la versión 2022, reafirmando nuestro compromiso con las mejores prácticas internacionales en gestión de la Seguridad de la Información. 

Nuestra misión es clara: proteger los datos y las operaciones de nuestros clientes y usuarios frente a cualquier amenaza digital. Esto nos permite garantizar la continuidad de sus negocios y la calidad constante de nuestros servicios. 

Al elegir ODESSA, no solo eliges un proveedor, sino un aliado estratégico comprometido para impulsar el desarrollo social basado en la innovación y la protección. Trabajamos cada día con tecnología y talento especializado para salvaguardar lo más valioso: tu información y tus operaciones. 

Escrito por Jenny Mercado. 

Si quieres más información de nuestros servicios, contáctanos a: ventas@ods.com.mx 

El Fondo de Ahorro: El secreto mejor guardado para retener talento y deducir impuestos

El Fondo de Ahorro es una de las prestaciones más valiosas que una empresa puede ofrecer a su personal. Más allá de ser una prestación atractiva, representa una ventaja de deducibilidad parcial importante, además de ser un incentivo poderoso para el compromiso y la permanencia del talento dentro de las organizaciones. 

Aquí te explicamos en qué consiste, cómo se regula legalmente y cuáles son los beneficios que obtiene tanto la empresa como sus colaboradores al implementarlo correctamente. 

¿Qué es un Fondo de Ahorro? 

El Fondo de Ahorro es una prestación que permite al colaborador aportar un porcentaje de su salario (establecido por la empresa y sujeto a ciertos límites legales) mientras que la empresa se compromete a aportar la misma cantidad. La suma de ambas aportaciones se acumula como ahorro, el cual se entrega al colaborador en el periodo previamente definido por la empresa, sin exceder un plazo máximo de un año. 

Legalmente está regulado por la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), que establece que los Fondos de Ahorro pueden ser deducibles para la empresa, siempre que cumplan con ciertos requisitos, entre ellos: 

  • El monto aportado tanto por el trabajador como por la empresa no debe exceder el  13% del salario del colaborador, y no debe exceder de 1.3 veces la UMA (Unidad de Medida y actualización) anualizada. 
  • Las aportaciones de la empresa y del colaborador deben ser iguales.  
  • El fondo debe entregarse una vez al año o al término de la relación laboral.  
  • El fondo debe administrarse en una cuenta o contrato específico.

Cuando se cumplen estos requisitos, el Fondo de Ahorro es deducible para la empresa y está exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para el colaborador, conforme a lo establecido en la LISR

Beneficios del Fondo de Ahorro para tus colaboradores 

  • Fomenta la cultura del ahorro, ayudando a los colaboradores a cumplir metas o enfrentar imprevistos. 
  • Multiplica lo aportado por el colaborador al doble, ya que la empresa aporta una cantidad igual a la del trabajador. 
  • Mejora el bienestar financiero, brindando mayor tranquilidad, especialmente en momentos clave como diciembre o al finalizar la relación laboral. 
  • Fortalece el sentido de pertenencia, al reflejar el compromiso de la empresa con el bienestar a largo plazo de sus colaboradores. 

¿Y qué beneficios tiene la empresa? 

  • Deducción fiscal importante, si cumple con lo estipulado por la LISR
  • Reducción en la rotación de personal, al ofrecer beneficios tangibles que fortalecen la lealtad del colaborador. 
  • Incremento en la productividad, al reducir el estrés financiero de los colaboradores. 
  • Mejora del clima laboral y reputación como empleador (Employer Branding).  
  • Cumplimiento normativo y mayor transparencia, especialmente si el Fondo de Ahorro se administra a través de una plataforma formal, segura y trazable como ODESSA .

El ahorro es solo el inicio: haz que ese dinero crezca 

No se trata solo de guardar dinero, sino de ponerlo a trabajar. En ODESSA recomendamos depositar los Fondos de Ahorro de tus colaboradores a través de una Caja de Ahorro, un beneficio en el que somos expertos y en el que nos especializamos para asesorar, implementar y operar con excelencia. 

La Caja de Ahorro ODESSA ofrece: 

  • Rendimientos anuales competitivos, superiores a los que otros instrumentos de inversión pueden dar. 
  • Acceso total desde ODESSAPP, con consultas y movimientos disponibles 24/7. 
  • Exención de ISR sobre intereses, ya que las Cajas de Ahorro están reguladas por la LFT y la LISR. 

ODESSA: tu aliado experto 

En ODESSA contamos con más de 25 años de experiencia en la operación y administración de Fondos de Ahorro, Cajas de Ahorro y Planes de Pensiones

Ofrecemos un servicio integral que incluye asesoría legal, fiscal y operativa, desde la implementación, así como el acompañamiento continuo en su operación y mejora.  

Nuestra plataforma digital, segura y autogestionable, permite a todos los colaboradores consultar su estado de cuenta, revisar rendimientos y administrar su ahorro en cualquier momento, sin intermediarios. 

¿Quieres saber cómo implementar un Fondo de Ahorro con beneficios reales para tu empresa y tus colaboradores? 

Contáctanos y descubre por qué somos la mejor opción para administrar este valioso beneficio. 

Escríbenos a: ventas@ods.com.mx 

¿Quién cuida los recursos de tus colaboradores?

Esto es lo que debes saber.

Confiar los recursos de tus colaboradores es una decisión importante. Como parte del proceso de selección de aliados estratégicos para administrar sus prestaciones y beneficios, las empresas buscan certeza como la transparencia, experiencia y seguridad en los procesos.

En ODESSA entendemos el peso de esa responsabilidad. Por eso, en este artículo te contamos quiénes somos, cómo operamos, y qué podemos ofrecerte para que tengas la tranquilidad de estar trabajando con un equipo experto, confiable y comprometido con tu organización y su gente.

Somos una empresa con más de 25 años de experiencia en la operación e individualización de cuentas de Cajas de Ahorro para Trabajadores, Fondos de Ahorro y Planes de Pensiones. Y contamos con una plataforma tecnológica autogestionable que permite a los colaboradores realizar consultas, movimientos y modificaciones cuando lo necesiten, sin necesidad de acudir con su empleador.

En ODESSA no retenemos, ni manejamos los ahorros, pero si fungimos como operador tecnológico y administrativo de los beneficios y prestaciones que ofrecen nuestros clientes, por lo que trabajamos de la mano con la institución financiera de su elección, para administrar los recursos de sus colaboradores.

¿Cómo podemos ayudarte?

Sabemos que cada empresa es única y que la administración de beneficios y prestaciones, como la Caja de Ahorro, el Fondo de Ahorro y los Planes de Pensiones, requiere una visión estratégica y personalizada.

Por eso, operamos con una infraestructura robusta y contamos con la certificación ISO 27001, que respalda nuestros procesos de seguridad de la información. También, te ofrecemos asesoría experta para que tomes decisiones alineadas a las necesidades de tu organización, enfocadas en la seguridad, el buen uso y la transparencia de los recursos de tus colaboradores.

ODESSA es tu aliado estratégico en el cuidado de los recursos más valiosos de tu empresa: tus colaboradores y su patrimonio. Nuestro compromiso es ayudarte a ofrecer beneficios y prestaciones sólidas, seguras y confiables, que impulsen el bienestar financiero de tu equipo y fortalezcan la estabilidad operativa de tu organización.

Si quieres conocer más, contáctanos a: ventas@ods.com.mx

¿Por qué premiar el ahorro? Así lo hicimos en nuestro 25 aniversario

En ODESSA cumplimos 25 años. Un cuarto de siglo acompañando a miles de colaboradores a través de la herramienta más poderosa para alcanzar sus metas: el ahorro.

Y no es coincidencia que, para celebrar este aniversario tan significativo, hayamos lanzado un concurso dirigido a nuestros usuarios activos: «Celebremos tus sueños 25 Aniversario», una dinámica en la que premiaremos con 25 regalos a 25 soñadores que nos compartan, a través de un video, los sueños que han cumplido (o quieren cumplir) gracias a su Caja de Ahorro ODESSA.

¿Por qué hacemos este tipo de concursos?

Porque creemos que el ahorro no solo es una práctica financiera; es una forma de creer en el futuro, de proyectarse, de cuidarse. Pero también, es una herramienta que puede ser motivada y fortalecida con apoyo, con estímulos y, sobre todo, con reconocimiento.

Cada empresa que confía en ODESSA brinda a sus colaboradores la oportunidad de ahorrar de forma segura, flexible y accesible, sembrando así una cultura financiera que los impulsa a construir su patrimonio y cumplir sus sueños.

Nuestros concursos no son solo una celebración: son un reconocimiento para quienes han entendido el valor de ahorrar, y una inspiración para quienes apenas comienzan.

Concursos que celebran historias reales

En esta edición especial por nuestros 25 años, recibimos videos que hablan de logros personales, proyectos familiares y metas que se hicieron realidad gracias al hábito de ahorrar. Todo esto ha sido posible gracias al respaldo de una plataforma que ustedes, como administradores, han hecho realidad al brindar este beneficio.

También es una forma de recordar que ahorrar no tiene que ser complicado: con una herramienta como la Caja de Ahorro ODESSA, puede ser tan sencillo como decidir activar una cuota de ahorro automática.

Si aún no eres parte de ODESSA…

Queremos invitarte a unirte a esta comunidad de empresas que creen en el bienestar de sus colaboradores. Porque al elegir ODESSA, no solo contratas una plataforma: activas un sistema integral de acompañamiento, educación financiera y motivación para ahorrar.

Y sí, también podrás participar en dinámicas como esta, que premian el esfuerzo, celebran los logros y demuestran a tus colaboradores que su empresa piensa en ellos más allá del trabajo.

Conoce cómo tu empresa puede sumarse a ODESSA y brindar el beneficio de la Caja de Ahorro a tus colaboradores.Contáctanos en: ventas@ods.com.mx

El fondo de ahorro: un incentivo con beneficios para colaboradores y empresa

En el ámbito empresarial, los incentivos financieros se han convertido en una herramienta esencial para atraer y retener talento, y uno de los más destacados es el fondo de ahorro. Este beneficio no solo representa una ventaja directa para los empleados, sino que también aporta significativos beneficios a la empresa.

Bienestar Financiero para los Colaboradores

Uno de los beneficios más evidentes del fondo de ahorro es el apoyo financiero que ofrece a los empleados. Este tipo de programa permite a los trabajadores ahorrar de manera constante y disciplinada, lo cual es esencial para crear un colchón financiero el cual proporciona mayor tranquilidad y seguridad económica, lo que les permite hacer frente a imprevistos, planificar para el futuro o alcanzar metas financieras importantes, como la compra de una casa o la educación de sus hijos. Además, las aportaciones al fondo de ahorro son exentas de impuestos, por lo que le permite al colaborador ahorrarse ISR cuando parte de su ingreso se recibe por este medio.

La mejor parte consiste en que el fondo de ahorro generalmente incluye aportaciones complementarias por parte del empleador. Esto significa que por cada peso que el colaborador ahorra, la empresa agrega un peso adicional, lo cual maximiza el esfuerzo de ahorro del colaborador al duplicar su ahorro. Y este rendimiento adicional, ¡También está totalmente libre de impuestos! Esta característica no sólo mejora la capacidad de ahorro, sino que también incentiva al colaborador a participar activamente en el programa.

Mejora de la Productividad y el Compromiso

Cuando los colaboradores sienten que su futuro financiero está asegurado, es más probable que estén motivados y concentrados en sus tareas. De la misma manera, la reducción del estrés financiero tiene un impacto directo en la salud mental y física, lo cual se traduce en una menor tasa de ausentismo y una mayor eficiencia en el trabajo.

Además, el hecho de que la empresa ofrezca un fondo de ahorro envía un mensaje claro sobre la importancia que le da al bienestar de sus colaboradores. Este tipo de incentivos fomenta una mayor lealtad y un sentimiento de pertenencia hacia la empresa. Los colaboradores que perciben que su empleador se preocupa sinceramente por su bienestar y el de su familia, tienden a estar más comprometidos con la misión y visión de la empresa, lo que puede traducirse en un menor índice de rotación.

Atracción y Retención de Talento

En un mercado laboral cada vez más competitivo, ofrecer beneficios atractivos es fundamental para atraer y retener talento. Un fondo de ahorro es un diferencial significativo que puede hacer que una empresa destaque frente a otras. Los profesionales buscan organizaciones que ofrezcan más allá de un buen salario, y un fondo de ahorro demuestra que la empresa está comprometida con el bienestar a largo plazo de sus colaboradores.

Beneficios Fiscales y Financieros para la Empresa

Desde el punto de vista financiero, un fondo de ahorro también puede representar ventajas para la empresa, ya que las contribuciones realizadas al fondo de ahorro ofrecen beneficios fiscales importantes. Las aportaciones que la empresa realiza a los fondos de ahorro de sus colaboradores son deducibles de impuestos, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos por la LISR. Específicamente, el fondo de ahorro debe ser un plan que esté estipulado en el contrato colectivo de trabajo o en los contratos individuales, y debe operar bajo las reglas que establece la ley para ser considerado exento y deducible. Además, las empresas pueden deducir estas contribuciones como gastos de previsión social, lo que reduce la base impositiva del Impuesto sobre la Renta que deben pagar. Todo lo anterior se traduce en una disminución de la carga fiscal para la empresa, haciendo que la inversión en los colaboradores sea más eficiente desde el punto de vista financiero.

Finalmente, un programa de fondo de ahorro bien estructurado puede contribuir a la estabilidad financiera de la empresa. Al reducir la rotación de personal, se minimizan los costos asociados con la contratación y capacitación de nuevos empleados. Además, el aumento en la productividad, como resultado del bienestar financiero de los empleados, puede llevar a un mejor rendimiento general de la empresa, lo que impacta positivamente en su rentabilidad.

Fomento de una Cultura Organizacional Positiva

El fondo de ahorro también juega un papel importante en la construcción de una cultura organizacional positiva. Al ofrecer este beneficio, la empresa refuerza valores como la responsabilidad, la planificación y el compromiso, tanto a nivel individual como colectivo. Los colaboradores que participan en el fondo de ahorro suelen desarrollar hábitos financieros más saludables, lo cual puede influir positivamente en otros aspectos de su vida, incluyendo su desempeño laboral.

Además, un fondo de ahorro puede ser un catalizador para iniciativas de educación financiera dentro de la empresa. Al acompañar este beneficio con programas de capacitación en finanzas personales, la empresa no sólo ayuda a sus empleados a gestionar mejor su dinero, sino que también fortalece su reputación como un empleador que se preocupa por el desarrollo integral de sus colaboradores.

En ODESSA tenemos el conocimiento, experiencia y las plataformas tecnológicas para que tus colaboradores gocen de estos beneficios, sin que esto te conlleve inversiones importantes en tiempo o recursos, y garantizándote cumplir con las regulaciones vigentes.

¡Contáctanos!

Beneficios empresariales del Siglo XXI: 4 Tendencias en el Mercado Laboral

En el mercado laboral actual, altamente competitivo, es necesario dedicar esfuerzo y creatividad tanto para atraer como para retener talento. Las personas ya no buscan solamente la garantía de un ingreso y servicios de salud en un empleo, sino que comparan las opciones de trabajo que tienen y eligen aquella que les ofrezca los mejores beneficios (incluso si se encuentran trabajando). En esta ocasión les compartimos 4 tendencias que te pueden ayudar en tu objetivo de atracción y retención de talento.

Leer más

Las 3 Estrategias Indispensables para ser una Empresa Competitiva

En un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas requieren destacar no sólo por sus productos o servicios, sino también por el bienestar y la satisfacción que brindan a sus colaboradores. Para lograrlo, es importante aterrizar en acciones prácticas tres puntos que marcan la diferencia, los cuales son elementos clave para atraer y retener el talento en el competido mercado laboral actual.

Leer más

Los Préstamos de la Caja de Ahorro como Herramienta Estratégica para tu Empresa

Las empresas que deciden ofrecer préstamos a través de cajas de ahorro de trabajadores pueden cosechar una serie de beneficios significativos que impactan, tanto en la satisfacción de los colaboradores, como en su propia eficiencia financiera y operativa. Esta iniciativa no solo fortalece el vínculo entre la empresa y sus trabajadores, sino que también contribuye a construir una cultura organizacional sólida.

Leer más