Renta vs. compra de propiedades en 2025: cómo acercarte al sueño de formar un patrimonio

El sueño de tener una casa propia siempre ha sido uno de los grandes objetivos financieros de las familias mexicanas. Sin embargo, en 2025, para muchas personas, sobre todo de las nuevas generaciones, este objetivo parece cada vez más lejano. 

El aumento constante en los precios de la vivienda, los créditos hipotecarios menos accesibles y los ingresos que no siempre crecen al mismo ritmo que la inflación, hacen que surja una pregunta inevitable: ¿conviene más rentar o comprar? Y, sobre todo, ¿qué podemos hacer hoy para acercarnos al objetivo de construir un patrimonio? 

El panorama actual: ¿por qué es tan difícil comprar casa?

En los últimos años, los precios de la vivienda en México han subido de manera acelerada. Factores como la inflación, la escasez de terrenos urbanos y el incremento en los costos de construcción han elevado el valor de las propiedades. 

Aunque existen opciones de crédito hipotecario, los requisitos suelen incluir enganches elevados y una capacidad de pago estable. Para quienes están iniciando su vida laboral o tienen ingresos variables, cumplir con estas condiciones resulta complicado. 

No es casualidad que muchos jóvenes opten por rentar. Sin embargo, la renta tiene un punto débil: el dinero pagado mes a mes no genera patrimonio. 

Rentar vs. comprar: ventajas y desventajas 

  • Rentar: ofrece libertad de movimiento, menos trámites y flexibilidad. Sin embargo, lo que pagas nunca regresa ni se convierte en un activo propio. 
  • Comprar: implica un compromiso financiero importante, pero a largo plazo representa seguridad y estabilidad patrimonial para ti y tu familia. 
     

En realidad, no hay una respuesta universal: la decisión depende de tu etapa de vida, tus ingresos y tus metas. Lo importante es entender que, incluso si hoy rentas, necesitas una estrategia de ahorro clara para que, llegado el momento, comprar una casa no sea un sueño inalcanzable.

El papel del ahorro en la construcción de patrimonio 

El principal obstáculo para comprar una vivienda suele ser el enganche, que representa entre el 10% y el 20% del valor de la propiedad. Reunir esta cantidad puede parecer difícil, pero es posible con un plan de ahorro disciplinado. 

Aquí es donde entran herramientas como la Caja de Ahorro ODESSA, que te permiten: 

  • Reunir el capital inicial para el enganche. 
  • Cubrir gastos notariales y comisiones. 
  • Contar con un respaldo financiero durante el proceso de compra. 
     

La gran ventaja es que tu dinero no solo se resguarda, sino que también puede generar rendimientos, ayudándote a acercarte más rápido a tus metas. 

¿Qué necesitas para lograrlo? 

Formar un patrimonio en 2025 no es imposible, pero sí requiere estrategia: 

  • Define tus metas financieras. Decide si buscas comprar en el corto, mediano o largo plazo. 
  • Crea un presupuesto. Establece cuánto puedes destinar al ahorro sin comprometer lo esencial. 
  • Haz del ahorro un hábito. Constancia y disciplina son claves para lograrlo. 
  • Aprovecha beneficios laborales. Muchas empresas, con el respaldo de ODESSA, ofrecen prestaciones y beneficios que hacen más alcanzable este objetivo. 

En ODESSA creemos que, con las herramientas adecuadas, las nuevas generaciones pueden acercarse cada vez más al sueño de tener un hogar propio y asegurar su bienestar financiero en el futuro. 
 

¿Eres una empresa y quieres fortalecer el bienestar financiero de tus colaboradores con Caja de Ahorro, Fondo de Ahorro y Plan de Pensiones?  
Escríbenos a ventas@ods.com.mx y descubre cómo ODESSA puede acompañarte. 

¿Cómo Hacer que tu Dinero Trabaje Por Ti en 2025? Empieza así.

El inicio de un nuevo año siempre viene cargado de energía y resoluciones. Es el momento perfecto para reflexionar sobre lo que queremos lograr y, más importante, trazar un plan para alcanzar esas metas. Ya sea que sueñes con un viaje inolvidable, lograr estabilidad económica, alcanzar independencia financiera, comprar un auto, una casa o construir un retiro digno, enero es el mes ideal para dar ese primer paso.

En ODESSA entendemos que cada sueño necesita un plan y cada plan necesita recursos. Por eso, nuestra Caja de Ahorro para Trabajadores es una herramienta diseñada para ayudarte a alcanzar tus objetivos de forma inteligente y con rendimientos significativos. ¡Descubre cómo puedes hacer que este 2025 sea el año en el que tus metas financieras se hagan realidad!

Ventajas de Ahorrar con ODESSA

Cuando decides ahorrar con la Caja de Ahorro ODESSA, estás aprovechando una opción sólida y rentable para gestionar tus ingresos y alcanzar tus metas. Aquí te contamos por qué:

  1. Rendimientos Competitivos: El interés que recibes por tus ahorros suele ser mayor que el que ofrecen los bancos. Además, gracias a la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta, los intereses que generas con la Caja de Ahorro ODESSA están exentos de impuestos, lo que maximiza tus rendimientos.
  2. Ahorro Programado y Cómodo: Puedes programar una cuota del monto que desees ahorrar y este será descontado vía nómina. Esto te permite olvidarte de la gestión de esos ahorros mientras trabajas de forma constante hacia tus objetivos.
  3. Flexibilidad: Si en algún momento necesitas modificar la cuota de tu ahorro, puedes hacerlo fácilmente a través del Portal ODESSA. Además, tienes la opción de mantener tus ahorros trabajando por más tiempo si tienes metas a largo plazo.
  4. Disponibilidad y Control: Dependiendo del cajón de ahorro que elijas, puedes decidir si retiras el monto total, una parte o continúas dejándolo para generar intereses.
  5. Diversidad de Opciones: ODESSA te ofrece diferentes cajones de ahorro que se adaptan a tus necesidades y metas financieras:
    • Ahorro a la Vista: Disponibilidad 24/7 de tus ahorros.
    • Ahorro Mensual: Ideal para metas a corto plazo.
    • Ahorro Trimestral: Perfecto para quienes buscan un equilibrio entre plazo y rendimiento.
    • Ahorro a Diciembre: Diseñado para financiar gastos importantes al cierre del año.
    • Ahorro al Retiro: Una opción a largo plazo para garantizar un futuro digno y tranquilo.

Haz que este Nuevo Año Cuente

El futuro está en tus manos y la Caja de Ahorro ODESSA está aquí para ayudarte a construirlo. Este enero, empieza a ahorrar y dale a tus sueños la fuerza financiera que necesitan. ¡No dejes pasar la oportunidad de elegir el cajón de ahorro que mejor se adapte a tus objetivos y ver cómo tu dinero trabaja por ti!

¡Empieza hoy! Ingresa al Portal ODESSA en ods.com.mx y agrega una cuota de ahorro. 

Por otro lado, si eres parte de una empresa interesada en ofrecer un beneficio de alta calidad que impulse el bienestar financiero de tus colaboradores, la Caja de Ahorro ODESSA es la mejor opción. Ingresa aquí para más información.

Haz que tu Dinero Trabaje por Ti: La Magia de Ahorrar tu Aguinaldo

El final del año es la temporada perfecta para dar un impulso a tus metas financieras. Con la llegada del aguinaldo y el fondo de ahorro, tienes una excelente oportunidad para mejorar tu bienestar económico. Estos pagos extraordinarios pueden ser clave para construir un futuro sólido si los gestionas sabiamente. Administrarlos con responsabilidad y considerar opciones de ahorro que trabajen por ti, es crucial.

La importancia de una buena administración de ingresos extraordinarios

Es tentador ver el aguinaldo y el fondo de ahorro como ingresos extra que podemos destinar al gasto inmediato. Sin embargo, la administración responsable de estos recursos puede ayudarte a lograr metas financieras a largo plazo, como un fondo de emergencia, la compra de una casa, o incluso un retiro digno. 

Aquí te damos algunos tips para optimizar estos ingresos:

  1. Define tus metas: Antes de gastar, reflexiona sobre tus objetivos. ¿Estás ahorrando para un viaje, una compra importante o simplemente quieres fortalecer tu fondo de emergencia?
  2. Crea un presupuesto: Asigna un porcentaje de tu aguinaldo o fondo de ahorro para tus metas financieras. Un 30% para ahorro, 20% para deudas y 50% para otros gastos puede ser un punto de partida.
  3. Evita gastar impulsivamente: Con una visión clara de tus metas, podrás priorizar el ahorro sobre gastos que pueden esperar. De esta manera, el dinero que inviertas en tu ahorro tendrá un propósito.
  4. Elige opciones de ahorro efectivas: Busca instrumentos que generen rendimientos. No es solo guardar el dinero, sino asegurarte de que este crezca con el tiempo.

ODESSA: Un socio estratégico para tus ahorros

Entre las opciones que tienes para hacer crecer tus recursos, la Caja de Ahorro para Trabajadores de ODESSA ofrece ventajas únicas que la convierten en una excelente alternativa:

  • Respaldo total: Al ser un fondo respaldado por tu empresa y operado por ODESSA, tus ahorros están seguros y en buenas manos.
  • Rendimientos superiores a los bancos: Las tasas de rendimiento de las Cajas de Ahorro ODESSA suelen ser más altas que las que ofrecen las instituciones bancarias tradicionales, lo que significa que tu dinero crece más rápido.
  • Intereses competitivos para préstamos: Si en algún momento necesitas un préstamo, ODESSA te lo ofrece con tasas muy atractivas, ayudándote a cubrir necesidades sin endeudarte con costos elevados.
  • Exención de impuestos: Esto representa un mayor rendimiento neto en tus ahorros y un costo de financiamiento más bajo si decides tomar un préstamo.
  • Seguridad y disponibilidad: La plataforma de ODESSA está disponible 24/7, cuenta con altos estándares de seguridad para proteger tu información, y permite que tengas acceso a tus ahorros cuando los necesites.
  • Automatización vía nómina: Las aportaciones al ahorro y el pago de préstamos se realizan automáticamente desde tu nómina, haciéndolo cómodo y sin esfuerzo.

Deja que tu dinero trabaje por ti

Al dejar tus ahorros en ODESSA, estás permitiendo que el dinero trabaje solo para ti. Con cada aporte, tu fondo crecerá y generará rendimientos, lo cual te acercará rápidamente a tus objetivos. Aprovecha al máximo tus ingresos extraordinarios de este fin de año y considera la Caja de Ahorro para Trabajadores de ODESSA como una herramienta segura y eficiente para hacer crecer tu patrimonio.

¡Contáctanos!

Tres pasos para lograr un futuro financiero estable

Una máxima de las finanzas es que siempre debes ahorrar dinero para el futuro. Sin embargo, la lógica dice que al empezar a guardar dinero puedes experimentar algunas dificultades, con este artículo te exponemos algunos pasos para encaminarte hacia un futuro financiero más estable. Después de todo, para que goces de una posición financiera óptima debes percibir y guardar más dinero del que gastas.

Leer más

Guía rápida para sobrevivir a la cruda financiera dejada por el Buen Fin

El Buen Fin ha concluido. Si encontraste y aprovechaste descuentos realmente buenos, ¡felicidades! Mas si eres parte de la gran mayoría que fue seducida por los meses sin intereses, te compartimos algunos tips para saldar tus tarjetas y recuperar tu salud financiera.

1. Actualiza tu presupuesto

Esas compras que realizaste requieren que hagas pagos mensuales, por lo que hay que agregarlos a tu presupuesto. Si puedes agregar el total de esos pagos sin problema, ¡Genial!; pero si descubres que tu ingreso no te alcanza, quiere decir que te sobregiraste. Que contrajiste un adeudo mayor del que tienes la capacidad de pagar.

Siempre, antes de comprar cualquier cosa a crédito, es importante que revises tu presupuesto, para así confirmar que puedes absorber ése nuevo compromiso. Si no llevas un presupuesto, puedes encontrar una manera sencilla de hacerlo siguiendo esta liga.

2. Reduce tus gastos

Revisa en qué se te va el dinero, identificando aquellas cosas que puedes suprimir o reducir su costo. La idea es que, con el dinero que te ahorres, cubras los pagos de tus tarjetas. Vale la pena cancelar por un tiempo el Spotify o Netflix, dejar de tomar el cafecito diario, o suspender las salidas con los amigos para sanear tus finanzas.

Nota importante: Lo que hay que reducir son tus GASTOS, y no tus ahorros. El dinero que destinas al ahorro no debiera verse afectado.

3. Guarda tus tarjetas de crédito

¡No te sigas endeudando! En un par de semanas más comenzarán las ventas nocturnas decembrinas, con nuevas promociones y más meses sin intereses. No vuelvas a usar tus tarjetas sino hasta que saldes lo que compraste durante el Buen Fin.

4. Genera un ingreso adicional

El objetivo es pagar tus deudas lo más pronto posible, así que, si sabes hacer pasteles, tocar guitarra, o eres bueno en matemáticas, ¡aprovecha tus habilidades para vender esos pasteles o dar clases particulares! Tu creatividad y entusiasmo son la clave. Cualquier medio que se te ocurra, siempre que sea lícito, ¡Llévalo acabo!

5. Evalúa consolidar tus deudas

Si de plano se te pasó la mano, considera unificar tus deudas y ver un plan de pagos que sí puedas cubrir. Si tienes la oportunidad de participar en una Caja de Ahorro de Trabajadores, ésta sería una buena opción, ya que éstas tienen tasas de interés usualmente mucho más bajas que los bancos, además de encontrarse exentas de IVA, lo que te representa un ahorro del 16% contra lo que pagarías en un banco.

Y lo más importante: ¡Aprende de tus errores! Y no te dejes sorprender nuevamente en el futuro.

¡Éxito!