Si bien las medidas contra el COVID19 están funcionando gracias al esfuerzo y compromiso de todos, muchas personas han visto disminuir sus ingresos. Si de por sí la mayoría de los mexicanos vivimos al día, ¿Cómo hacerle para pagar las cuentas?

Si bien las medidas contra el COVID19 están funcionando gracias al esfuerzo y compromiso de todos, muchas personas han visto disminuir sus ingresos. Si de por sí la mayoría de los mexicanos vivimos al día, ¿Cómo hacerle para pagar las cuentas?
Desde el pasado 23 de marzo, y hasta el próximo 19 de abril, se implementó en nuestro país el auto aislamiento para reducir la propagación del COVID-19, y con ello la pérdida de vidas humanas. Hay lugares de trabajo que promovieron el llamado home office (Trabajo desde casa), pero hay otros que, por sus características, no pueden hacerlo (Como cajeras del supermercado o personal de farmacias). Es una situación inédita en el mundo. Claro, queremos cuidar a nuestras familias… Pero también nuestra fuente de ingresos. ¿Qué hacer?
Jack Ma, fundador de Alibaba, decía hace poco que nadie había llevado a la quiebra a su familia por pagar un seguro de gastos médicos. Pero que sí conocía a familias que habían quebrado por cubrir los gastos médicos requeridos para tratar la enfermedad de uno de sus miembros. ¿Qué debemos cuidar para evitarlo?
Se acerca el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, por lo que quisimos participar en la celebración de este día con algunos consejos para las lectoras del blog.
Desde pequeños nos enseñan que, saber decir NO a tiempo, nos evita muchos problemas. Vicios, fraudes, abusos… Situaciones que incluso pueden poner en riesgo nuestra salud o nuestra vida. Sin embargo, pocas veces se habla de los NOs que nos ayudan a que el dinero nos rinda, incluso para ahorrar y ponerlo a trabajar para nosotros.
Una de las peores pesadillas financieras es deber dinero a varias tarjetas, prestamistas o casas de empeño. En estos casos, un consejo común es «Consolidar las deudas«, es decir, conseguir un préstamo para saldar todas las deudas. Y en principio funciona, siempre que tengan algunos cuidados.
En el pasado conversamos acerca de cómo el Gasto Hormiga puede llegar a vaciarte los bolsillos, compartiendo algunos tips para evitarlos. Ahora bien, ¡también es posible realizar ahorro hormiga! Con lo cual cualquiera, aún quien está totalmente convencido de que no puede ahorrar, logra hacerlo.
Empezamos un nuevo año, lleno de retos y expectativas. Un año en el que tendremos nuevamente la oportunidad de realizar nuestros propósitos de año nuevo. Sólo que, si uno de ellos es ahorrar, además de la inflación hay otro antagonista a vencer: El impuesto al ahorro.
Una preocupación de todo padre, es la educación de sus hijos. Y si bien el abanico de opciones incluye universidades públicas de buen nivel y bajo costo, hay carreras que requieren materiales o equipos que pueden llegar a ser muy costosos, y que no están incluidos en colegiaturas ni contemplados en las becas.
El Buen Fin ha concluido. Si encontraste y aprovechaste descuentos realmente buenos, ¡felicidades! Mas si eres parte de la gran mayoría que fue seducida por los meses sin intereses, te compartimos algunos tips para saldar tus tarjetas y recuperar tu salud financiera.
Esas compras que realizaste requieren que hagas pagos mensuales, por lo que hay que agregarlos a tu presupuesto. Si puedes agregar el total de esos pagos sin problema, ¡Genial!; pero si descubres que tu ingreso no te alcanza, quiere decir que te sobregiraste. Que contrajiste un adeudo mayor del que tienes la capacidad de pagar.
Siempre, antes de comprar cualquier cosa a crédito, es importante que revises tu presupuesto, para así confirmar que puedes absorber ése nuevo compromiso. Si no llevas un presupuesto, puedes encontrar una manera sencilla de hacerlo siguiendo esta liga.
Revisa en qué se te va el dinero, identificando aquellas cosas que puedes suprimir o reducir su costo. La idea es que, con el dinero que te ahorres, cubras los pagos de tus tarjetas. Vale la pena cancelar por un tiempo el Spotify o Netflix, dejar de tomar el cafecito diario, o suspender las salidas con los amigos para sanear tus finanzas.
Nota importante: Lo que hay que reducir son tus GASTOS, y no tus ahorros. El dinero que destinas al ahorro no debiera verse afectado.
¡No te sigas endeudando! En un par de semanas más comenzarán las ventas nocturnas decembrinas, con nuevas promociones y más meses sin intereses. No vuelvas a usar tus tarjetas sino hasta que saldes lo que compraste durante el Buen Fin.
El objetivo es pagar tus deudas lo más pronto posible, así que, si sabes hacer pasteles, tocar guitarra, o eres bueno en matemáticas, ¡aprovecha tus habilidades para vender esos pasteles o dar clases particulares! Tu creatividad y entusiasmo son la clave. Cualquier medio que se te ocurra, siempre que sea lícito, ¡Llévalo acabo!
Si de plano se te pasó la mano, considera unificar tus deudas y ver un plan de pagos que sí puedas cubrir. Si tienes la oportunidad de participar en una Caja de Ahorro de Trabajadores, ésta sería una buena opción, ya que éstas tienen tasas de interés usualmente mucho más bajas que los bancos, además de encontrarse exentas de IVA, lo que te representa un ahorro del 16% contra lo que pagarías en un banco.
Y lo más importante: ¡Aprende de tus errores! Y no te dejes sorprender nuevamente en el futuro.
¡Éxito!