Por qué la ciberseguridad ya no es opcional: visión de una CISO.

En un entorno cada vez más digital, la Ciberseguridad ha dejado de ser un tema exclusivamente técnico para convertirse en una prioridad estratégica. Hoy en día, está directamente relacionada con la continuidad operativa, la confianza del cliente y la reputación de las organizaciones. 

Desde la protección de datos sensibles hasta la prevención de fraudes, la Ciberseguridad permite: 

  • Resguardar la información confidencial de los usuarios. 
  • Prevenir pérdidas económicas derivadas de ciberataques. 
  • Cumplir con regulaciones y normativas cada vez más estrictas. 
  • Garantizar la operación continua de sistemas críticos. 
  • Proteger la innovación y la propiedad intelectual en entornos altamente competitivos. 
  • Reforzar la confianza del usuario, fomentando una cultura organizacional basada en la integridad y la prevención. 

Como líderes, debemos dejar de ver la Ciberseguridad solo como una inversión tecnológica. Es una inversión en resiliencia, confianza y sostenibilidad porque es un componente clave en la transformación digital de cualquier organización. 

Soy Jenny Mercado y cuento con más de 20 años de experiencia en Tecnologías de la Información y Ciberseguridad. Actualmente, me desempeño como CISO (Chief Information Security Officer) en ODESSA, donde lidero la estrategia de Ciberseguridad, el gobierno de la información y la gestión de riesgos tecnológicos. Mi enfoque principal es convertir la tecnología en un habilitador clave para la protección de activos digitales, la mejora continua y el cumplimiento de objetivos corporativos en entornos dinámicos. 

Mi trayectoria, siendo líder de estas áreas en sectores como bebidas, retail y servicios financieros, me ha permitido construir una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrentan distintas industrias en sus procesos de innovación. Estoy convencida de que la tecnología, cuando se alinea con la estrategia del negocio, puede ser un motor de cambio, eficiencia y competitividad. 

Sin embargo, desestimar la importancia de la Ciberseguridad puede tener consecuencias graves para cualquier organización: 

  • Robo o filtración de información sensible. 
  • Pérdidas económicas significativas. 
  • Interrupción de operaciones clave. 
  • Daño reputacional severo. 
  • Incumplimientos legales. 
  • Exposición continua a amenazas digitales. 

La Ciberseguridad no es solo una responsabilidad del área de TI: es una responsabilidad compartida de toda la organización y una necesidad estratégica para proteger el presente y el futuro de las empresas. 

En ODESSA, entendemos que la confianza se construye desde la seguridad. Contamos con la certificación ISO 27001 desde hace casi 10 años, y recientemente obtuvimos la actualización a la versión 2022, reafirmando nuestro compromiso con las mejores prácticas internacionales en gestión de la Seguridad de la Información. 

Nuestra misión es clara: proteger los datos y las operaciones de nuestros clientes y usuarios frente a cualquier amenaza digital. Esto nos permite garantizar la continuidad de sus negocios y la calidad constante de nuestros servicios. 

Al elegir ODESSA, no solo eliges un proveedor, sino un aliado estratégico comprometido con la innovación y la protección. Trabajamos cada día con tecnología y talento especializado para salvaguardar lo más valioso: tu información y tu reputación. 

Escrito por Jenny Mercado. 

Si quieres más información de nuestros servicios, contáctanos a: ventas@ods.com.mx 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.