¿Crisis Financiera a la vista? Protégete con estos consejos

La nueva administración en EE.UU. ha implementado diversas medidas en temas como migración, seguridad y economía en tan solo unos meses. En este contexto, existen factores en el ámbito comercial que podrían influir en la economía mexicana, incluyendo posibles cambios en políticas arancelarias y reubicaciones de producción. Si bien aún no hay definiciones concretas, es importante estar preparados ante cualquier escenario y tomar medidas que nos ayuden a fortalecer nuestra estabilidad financiera. ¿Cómo podemos anticiparnos y evitar que nos tomen desprevenidos?

Reduce tus gastos

  • Revisa tu presupuesto identificando los gastos indispensables (renta, luz, ahorro) reduciendo los demás gastos lo máximo que puedas. Si hoy no manejas un presupuesto, empieza por El ABC en la elaboración de tu presupuesto.
  • Apégate a tu presupuesto adquiriendo sólo aquellos productos o servicios que hayas presupuestado, eliminando totalmente los gastos hormiga.
  • Compara precios y aprovecha las promociones y descuentos procurando ser más eficiente en tus consumos (como gasolina y electricidad)

Paga tus deudas

El dinero correspondiente a esos gastos que lograste reducir, ¡utilízalo para pagar deudas! Y claro está, procura no utilizar tus tarjetas de crédito, solicitar préstamos, ni buscar nuevos financiamientos.

Si tienes diferentes deudas, aprovecha la facilidad de financiamiento que te brinda tu Caja de Ahorro ODESSA para que, con tasas de interés preferenciales, pago vía nómina, y exención de IVA, unifiques tus deudas en tarjetas y préstamos personales para así ahorrarte el dinero de altos intereses e impuestos.

Ahorra lo máximo que puedas

El saber que se tiene dinero ahorrado siempre será fuente de tranquilidad, y más en épocas de crisis. Así que además del ahorro que ya debieras incluir en tu presupuesto (un 10% de tus ingresos), ahorra también el dinero correspondiente a los gastos que lograste reducir.

Más no hay nada mejor que poner el dinero a trabajar, para lo cual puedes aprovechar los altos intereses que te brinda tu Caja de Ahorro ODESSA con la cual evitas tener qué pagar el impuesto al ahorro ya que, como es una caja de ahorro de trabajadores, por ley está exenta del ISR. Además, se te descuenta tu ahorro directamente de tu nómina, por lo que no necesitas estar al pendiente para transferir o separar el dinero.

Para que te des una idea, actualmente las tasas que puedes obtener por tu ahorro son:

  • Ahorro a la vista: 5.10%
  • Ahorro a un mes: 9.02%
  • Ahorro semestral: 10.44%
  • Ahorro a diciembre: 13.36%

*Las tasas indicadas anteriormente son al mes de Marzo de 2025. Estas tasas varían por cliente y se actualizan mensualmente.

¿Y si al final no hay crisis financiera?

No te preocupes que no habrás perdido nada. De hecho, ¡habrás ganado mucho!

Tendrás finanzas personales sólidas, habrás desarrollado disciplina financiera, y tendrás un capital ahorrado que podrías invertir, ya sea en un negocio propio, ahorro a plazo en tu caja de ahorro o en algún instrumento financiero.

¡Toma el control de tu futuro financiero!

Si ya cuentas con la Caja de Ahorro ODESSA, aprovéchala al máximo y empieza a fortalecer tu estabilidad financiera. Ingresa al Portal ODESSA en ods.com.mx y establece tu cuota de ahorro hoy mismo.

Si aún no tienes acceso a este beneficio, solicítalo a tu empresa. No solo es una excelente herramienta para fomentar el hábito del ahorro, sino que también te ayuda a construir un patrimonio sin esfuerzo.

Para empresas: Si buscas ofrecer a tus colaboradores una solución financiera sólida que los proteja en tiempos de incertidumbre, la Caja de Ahorro ODESSA es la mejor opción. Escríbenos a ventas@ods.com.mx y descubre cómo podemos ayudarte a impulsar la salud financiera de tu equipo.

Tu tranquilidad financiera comienza hoy. ¡No esperes más!

¡Contáctanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.