Si bien es cierto que el hábito del ahorro es una de las prácticas más valiosas que podemos llevar a cabo, se vuelve una poderosa herramienta si aprovechas las herramientas que tienes a tu alcance para poner tu dinero a trabajar.
El ahorro como hábito
Ahorrar significa guardar dinero para usarlo en el futuro, sin importar dónde lo guardes. Muchas personas empiezan con una alcancía, especialmente en la infancia, cuando reciben dinero de sus padres, abuelos o incluso del Ratón de los Dientes. Esta simple práctica es clave, ya que ayuda a desarrollar desde pequeños el hábito del ahorro, preparándose para administrar mejor su dinero cuando sean adultos.
Ahora bien, con el tiempo el ahorro se expande a desarrollar la habilidad de aprovechar descuentos, programas de lealtad, comparación de precio/calidad para con ello gastar menos dinero, siendo ideal que este tipo de ahorro, en vez de ser utilizado para comprar más cosas, también se resguarde.
Ahora bien, la alcancía, el garrafón de agua, el frasco con tapa, la caja galletas y el colchón tienen inconvenientes importantes:
- El dinero está a tu alcance, por lo que es sencillo tomarlo y gastarlo
- Tu dinero no está seguro, porque alguien más podría tomar tu dinero sin tu consentimiento
- Pierde valor, ya que la inflación hace que las cosas suban de precio con lo cual el dinero guardado te sirve para adquirir menos productos
Por ello la importancia de aprovechar herramientas como tu Caja de Ahorro ODESSA para proteger tu dinero y ponerlo a trabajar para ti.
¿Cómo se pone el dinero a trabajar?
El dinero es un recurso que tiene la capacidad de incrementarse sin necesidad de tu intervención activa. Es decir, sin poner más dinero de tu bolsa para conseguir dicho incremento. Esto se logra a través de la inversión, la cual es depositar tu dinero en instrumentos que te dan rendimientos, obteniendo así dinero extra que incrementa el saldo de tu cuenta.
Veamos esto en un ejemplo práctico comparando tu Caja de Ahorro ODESSA vs. una alcancía:
Supongamos que ahorras mil pesos, los cuales decides que vas a utilizar en un año. La inflación anual es del 4%, y el precio de un litro de leche es de $24.90 (promedio nacional según la PROFECO) para fines comparativos.
HOY
Si en vez de ahorrar, usaras el dinero hoy para comprar leche, podrías comprar 40 litros con los mil pesos.
EN UN AÑO
Ahorrando el dinero en una alcancía, en un año tendrías los mismos mil pesos, pero el litro de leche se habría incrementado por la inflación a $25.90, por lo que sólo podrías comprar 38 litros de leche (2 litros de leche menos).
Ahorrando el dinero en el cajón de Ahorro a Diciembre (1 año) en la Caja de Ahorro ODESSA, (el cual te da una tasa promedio del 12.13% anual) el saldo que tendrías al final del año sería de $1,128. Con la leche a $25.90, podrías comprar 43 litros de leche. (3 litros de leche más que si las compras hoy, y 5 litros de leche más a que si lo hubieras dejado en la alcancía).
¿Cómo ahorro en mi Caja de Ahorro ODESSA?
Es tan sencillo como determinar el monto que quieres ahorrar y el plazo en que consideras que vas a necesitarlo, indicando el monto y periodo del ahorro (cajón) en el Portal ODESSA para que se te retenga directamente vía nómina y se deposite en automático en el cajón de ahorro que solicitaste.
Si bien cada empresa determina los cajones disponibles para sus colaboradores así como sus rendimientos a través del Comité Técnico de la empresa, en general las opciones suelen ser las siguientes:
- Vista (5.13% anual), para provisionar el dinero de gastos mensuales como el pago de colegiaturas, línea celular o Internet, de manera que te generen intereses mientras llega el día de pago.
- 1 Mes (9.04% anual), para provisiones que se pagan en un periodo de más de un mes, como puede ser la luz que es bimestral.
- Trimestral (9.65% anual), para objetivos que se durante el año, como podría ser unas vacaciones, o cumpleaños de los miembros de la familia.
- Diciembre (12.13% anual), ideal para ir ahorrando poco a poco gastos fuertes anuales como es el mantenimiento del auto, las inscripciones de los hijos, o útiles y uniformes escolares entre otros.
*Las tasas indicadas anteriormente son al mes de Enero de 2025. Estas tasas varían por cliente y se actualizan mensualmente.
En ODESSA tenemos el conocimiento, experiencia y las plataformas tecnológicas para que tus colaboradores gocen de estos beneficios, sin que esto te conlleve inversiones importantes en tiempo o recursos, y garantizándote cumplir con las regulaciones vigentes.